⚡ Compatibilidad electromagnética en campers: lo que debes saber antes de instalar equipos eléctricos
¿Estás instalando una nevera, inversor o calefacción en tu camper? Entonces necesitas conocer esto. La normativa sobre compatibilidad electromagnética (EMC) afecta directamente a la homologación de reformas en furgonetas camperizadas y autocaravanas. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cómo cumplirla sin dolores de cabeza.
✅ ¿Qué es la compatibilidad electromagnética (EMC)?
Es la capacidad de un equipo eléctrico o electrónico para funcionar correctamente sin provocar interferencias ni verse afectado por ellas. En un vehículo, esto es clave, ya que cualquier interferencia puede afectar a los sistemas de seguridad del propio coche (como el ABS o el airbag).
🚐 ¿Por qué es importante en campers?
En una camper, lo habitual es añadir equipos como:
Calefacción estacionaria
Inversores de corriente
Bombas de agua
Frigoríficos
Placas solares y reguladores
Cargadores o boosters de batería
Muchos de estos dispositivos pueden seguir funcionando durante la conducción. Si no cumplen con el reglamento EMC, pueden causar interferencias que pongan en riesgo la seguridad. Por eso, es obligatorio que los dispositivos estén homologados con marcaje 10R o, si no lo están, que no puedan funcionar durante la marcha.
⚠️ ¿Y si el equipo no tiene homologación 10R?
En ese caso, la normativa exige que quede automáticamente desconectado mientras el vehículo está en circulación. Esto no se puede hacer con un simple circuito aislado. Es obligatorio que exista un relé con marcaje 10R que corte el suministro eléctrico al arrancar el vehículo, al poner una marcha, quitar el freno de mano o detectar movimiento.
🔌 ¿Y qué pasa con instalaciones a 230V?
Si tienes una instalación a 230V que solo se conecta a red exterior (por ejemplo en un camping), no se exige compatibilidad electromagnética. Pero si esa instalación puede alimentarse desde un inversor o generador, se aplica exactamente el mismo criterio: los dispositivos sin 10R deben quedar automáticamente desconectados al circular.
🧾 ¿Qué documentación se necesita?
El proyectista y el taller deben justificar que se cumple con el reglamento de EMC mediante:
Certificados de homologación 10R
Esquema eléctrico de la instalación
Justificación técnica del sistema de desconexión automática
🧯 ¡Y atención! ¿Instalación sin conexión a toma original de 12 V o con 230 V?
👉 En todos los casos en los que la instalación eléctrica no vaya conectada a una toma de 12 V original del vehículo, o si incluye 230 V, es obligatorio presentar un boletín eléctrico firmado por un instalador autorizado.
En AIB Homologaciones nos encargamos directamente de gestionar este boletín, para que no tengas que preocuparte de buscar instaladores ni coordinar trámites. Tú solo dinos qué tienes instalado, y nosotros nos ocupamos del resto.
🔧 ¿Cómo te ayudamos en AIB?
Nos encargamos de todo el proceso:
Revisión técnica de la instalación
Verificación de equipos y certificados
Redacción de proyecto y gestión del informe de conformidad
Gestión completa del boletín eléctrico
Asesoramiento personalizado hasta que pases ITV
📩 Si tienes dudas sobre tu instalación o necesitas ayuda para legalizarla, escríbenos por WhatsApp o a través del formulario de la web. ¡Te responderemos encantados!