🚗 Reformas de carrocería: qué se considera reforma y cómo homologarla correctamente

¿Has cambiado el parachoques de tu coche por uno más deportivo? ¿Has instalado un kit de carrocería, ensanchado las aletas o añadido tomas de aire? Todas estas modificaciones afectan a la carrocería del vehículo y, si no se legalizan correctamente, pueden ser motivo de rechazo en la ITV.

En este artículo te explicamos qué se considera reforma de carrocería, qué dice la normativa y cómo homologarla paso a paso para que todo quede legal y sin complicaciones.

✅ ¿Qué se considera una reforma de carrocería?

Se considera reforma de carrocería cualquier modificación que altere el aspecto exterior del vehículo o sus dimensiones, como por ejemplo:

  • Instalación de parachoques diferentes al original

  • Añadir alerones, taloneras o difusores

  • Cambiar materiales exteriores (capó de fibra, alerones de carbono…)

  • Ensanchar aletas o añadir tomas de aire funcionales o decorativas

  • Instalar un techo solar no original

Aunque muchas de estas modificaciones parecen simples mejoras estéticas, la normativa las considera reformas tipo 8.XX del Manual de Reformas y requieren su legalización mediante proyecto técnico e inspección en ITV.

🧰 Ejemplos habituales de reformas de carrocería

Algunos ejemplos comunes de reformas de carrocería en turismos que deben legalizarse:

  • Sustitución de parachoques por modelos deportivos o de otro vehículo

  • ✅ Instalación de kit de carrocería completo (taloneras, difusor, etc.)

  • Ensanche de aletas mediante fibra, masilla o remaches

  • Tomas de aire funcionales o decorativas sobre capó, aletas o paragolpes

  • ✅ Añadir un techo solar no original

  • ✅ Montaje de alerones traseros de mayor tamaño o materiales distintos

En todos estos casos es necesario presentar proyecto técnico, certificado de taller e informe de conformidad para pasar la ITV sin problemas.

📏 ¿Qué dice la normativa?

La Reforma de Carrocería está recogida en el Manual de Reformas del Ministerio bajo la categoría 8.XX. Según este manual, cualquier modificación que afecte a la estética, estructura o dimensiones exteriores del vehículo debe legalizarse.

Algunos puntos clave:

  • Se deben respetar las dimensiones máximas legales del vehículo

  • Las piezas añadidas o sustituidas no deben afectar a zonas críticas del vehículo

  • No pueden tener bordes cortantes ni materiales peligrosos

  • En caso de añadir elementos aerodinámicos (como alerones), deben estar correctamente fijados y documentados

Además, si la reforma afecta a elementos que influyen en la visibilidad, iluminación, matrícula o seguridad, es obligatorio justificar su cumplimiento con normativa específica.

📄 ¿Qué documentación necesitas para homologar?

Para legalizar una reforma de carrocería en la ITV, es necesario aportar la siguiente documentación:

  • 🧾 Proyecto técnico y certificado de final de obra, redactados por un ingeniero

  • 🧪 Informe de conformidad emitido por un laboratorio acreditado

  • 🛠️ Certificado de instalación firmado por el taller que ha realizado la modificación

  • 📸 Fotografías del vehículo, incluyendo detalles del antes y después

👉 En AIB Homologaciones nos encargamos de todo el proceso técnico y también gestionamos el certificado de taller si no dispones de uno.

🚫 ¿Qué no se puede homologar?

Aunque muchas modificaciones estéticas se pueden legalizar, hay ciertos casos donde la homologación no es viable:

  • ❌ Modificaciones que afectan a la estructura crítica del vehículo

  • ❌ Reformas que eliminan o interfieren con elementos de seguridad activa o pasiva

  • ❌ Cambios sin posibilidad de justificación técnica o legal

  • ❌ Uniones o materiales que no garantizan rigidez ni durabilidad

En estos casos, lo más recomendable es consultar antes de realizar la reforma. En AIB podemos valorar tu caso y decirte con claridad si es viable legalmente.

🛠️ ¿Cómo te ayudamos en AIB?

En AIB Homologaciones te acompañamos en todo el proceso de legalización, desde el primer contacto hasta la ITV. Nuestro método:

  • Analizamos tu caso y te decimos si la reforma es viable legalmente

  • Te indicamos qué documentación necesitamos y cómo conseguirla

  • Elaboramos el proyecto técnico y certificado de final de obra

  • Tramitamos el informe de conformidad con el laboratorio

  • Si lo necesitas, gestionamos el certificado de taller

  • Te guiamos paso a paso hasta obtener la aprobación definitiva en ITV

📩 ¿Estás pensando en modificar la carrocería de tu coche o ya has hecho cambios que quieres legalizar?
Contacta con AIB Homologaciones y te ayudamos a homologarlo todo de forma legal, rápida y sin complicaciones.

Siguiente
Siguiente

📄 Ficha Técnica Reducida (FTR): qué es, cuándo se necesita y cómo conseguirla