¿Quieres legalizar una reforma en tu coche? Así funciona el proceso de homologación paso a paso

¿Has montado un toldo, cambiado las medidas de los neumáticos o instalado un alerón? Si has hecho alguna modificación en tu vehículo, es probable que necesites homologarla. En este artículo te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso de homologación de reformas en España y cómo desde AIB Homologaciones te acompañamos en todo el proceso.

🔎 ¿Qué se considera una reforma?

El Manual de Reformas de Vehículos establece qué modificaciones se consideran reforma y cuáles no. Si has cambiado elementos como:

  • Medida de neumáticos,

  • Alerones o parachoques,

  • Toldo exterior,

  • Instalaciones eléctricas (placas, baterías, luces adicionales),

  • Asientos o cinturones,

...entonces estás ante una reforma que debe legalizarse. Si circulas sin homologar, puedes enfrentarte a sanciones elevadas y a la inmovilización del vehículo en ITV.

📋 ¿Qué opciones existen?

Cuando analizamos tu caso en AIB Homologaciones, puede darse una de estas situaciones:

🟢 Todo correcto: Se puede legalizar tal como está.
🟡 Requiere ajustes: Puede homologarse si se hacen algunas adaptaciones.
🟣 No es reforma: No necesita homologación, puedes circular sin problema.
🔴 No cumple normativa: No es legalizable bajo normativa actual.

📄 ¿Qué documentación necesito enviar?

El laboratorio nos pedirá:

  • Permiso de circulación del vehículo

  • Ficha técnica original

  • Certificados de los componentes instalados

  • Factura de compra (si aplica)

  • Cuatro fotografías exteriores (frontal, trasera y ambos laterales)

En AIB nos encargamos de revisar que todo esté correcto y te ayudamos a conseguir la documentación que falte. También podemos gestionar el certificado de taller si lo necesitas.

🧑‍🔬 ¿Qué pasos seguimos?

  1. Análisis de la reforma: Revisamos tu caso y resolvemos tus dudas.

  2. Preparación de documentación: Te indicamos qué necesitas y revisamos que todo esté en orden.

  3. Informe de laboratorio: Nosotros lo gestionamos directamente con el laboratorio.

  4. Certificado de taller: Si lo necesitas, lo gestionamos también nosotros.

  5. Entrega del proyecto: Te enviamos el informe final con toda la documentación lista para ITV.

✅ ¿Y luego?

Con el informe y el certificado de taller en la mano, ya puedes pedir cita en ITV para legalizar tu reforma. El ingeniero de la estación comprobará los elementos instalados y validará que todo coincida con el proyecto.

💡 Recomendación final

Evita problemas en la ITV. Escríbenos sin compromiso, valoramos tu caso y te damos una solución clara, rápida y adaptada a tu reforma.

Siguiente
Siguiente

🧩 Radios de curvatura: asegúrate de cumplir este requisito antes de instalar nada